Viajar y ver animales, muchas veces va de la mano. Y precisamente en nuestras manos está hacerlo de una forma responsable. Es importante informarse bien antes de realizar cualquier actividad en el que se vean implicados animales. Por eso, si vais de visita por Girona, os recomiendo visitar la Fundación Mona.


En la Fundación Mona hacen un gran trabajo de denuncia, rescate y posterior rehabilitación de primates que han sido rescatados. Principalmente son chimpancés y macacos, que habían sido utilizados en circos, espectáculos, programas de TV, y también, como mascotas. Lamentablemente los daños psicológicos y físicos que han sufrido, hace prácticamente imposible la reintroducción de estos animales en su hábitat, ya que no sobrevivirían.


Esto y mucho más os explicarán si visitáis la Fundación Mona. He tenido la suerte de hacer dos visitas guiadas con ellos: una para adultos, y recientemente la visita infantil. Ambas son muy recomendables, y permiten conocer de primera mano la gran labor que hacen todos los miembros de la fundación: dando una nueva oportunidad a los primates que rescatan, pero también conocer el trabajo que hacen de educación en el respeto hacia los animales, muy necesario para que las futuras generaciones no necesiten este tipo de centros.

Centro rescate primates



¿Cómo colaborar con la Fundación Mona?

Es muy importante dar difusión a este tipo de centros de rescate, en el que realmente la prioridad es el bienestar de los animales.

Lamentablemente hay muchos centros auto denominados de rescate, que en realidad esconden un negocio para lucrarse a costa de los animales. Por eso es tan importante informarse antes de acudir a cualquier lugar que trate con animales, y denunciar prácticas sospechosas.

Pero afortunadamente hay centros como la fundación Mona, y merece la pena que reconozcamos su labor.

Ir al contenido